Mostrando entradas con la etiqueta Federico Moccia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Federico Moccia. Mostrar todas las entradas

20 de septiembre de 2010

Semana en líneas #16


-----------------------------------------------------
-...Así pues, ¿paso a recogerte mañana por la noche?
-Ni hablar. Creo que no resistiría otra noche como ésta.
-¿Por qué? ¿no te has divertido?
-¡Muchísimo! De hecho, hago esto a menudo. Hago de camomilla todas las noches. Luego me persigue un poco la policía, bajo al vuelo una moto en mitad de un campo, hago que me persiga un perro rabioso y, para acabar, me tiro de cabeza sobre una montaña de estiércol. Chapoteo un poco dentro y después vuelvo a casa en bragas y sujetador.
-Con mi chaqueta puesta.
-Ah, sí, lo olvidaba.
-Pero hay algo que no has dicho...
-¿El qué?
-Que has hecho todo eso conmigo.
******
Él nota que Step se agita en sueños, que sufre incluso. Pero a la mañana siguiente hace ver que no ha pasado nada, aunque una de las almohadas esté empapada de lágrimas. Desayunan sonriendo, hablando de tonterías, compartiendo un cigarrillo. Después Step va al colegio y en el control de química consigue incluso que le pongan un seis. Pero desde ese día su vida ha cambiado. Nadie sabe por qué, pero nada es igual.
******
Algo malo había anidado en él. Una bestia, un terrible animal ha instalado su madriguera detrás de su corazón, dispuesto a salir en cualquier momento, a golpear, con rabia, con maldad, hijo del sufrimiento y de un amor destruido.
******
Pero desde ese día algo comenzó a cambiar, algo se rompió. Empezaron a llamarse cada vez menos, y cuando lo hacían ya no tenían tantas cosas que decirse.
Quizá porque mostrarse demasiado débil ante un amigo hace que después nos sintamos mal. Tal vez porque pensamos siempre que nuestro dolor es único, improbable, como todo lo que nos afecta.
******
De algo está seguro:“No podrá amarla como yo la amaba, no podrá adorarla de esa manera, no sabrá apreciar todos sus dulces movimientos, esos gestos de su rostro.” Es como si sólo a él se le hubiera concedido ver, conocer el auténtico sabor de sus besos, el color real de sus ojos. “Jamás ningún hombre podrá ver lo que yo he visto. Y él menos que ninguno. Él, real, crudo, inútil, material...” Lo imaginaba así, incapaz de amarla, deseoso tan sólo de su cuerpo, incapaz de verla de verdad, de entenderla, de respetarla. Él no se divertirá con sus dulces caprichos. Él no amará tampoco sus pequeñas manos, sus uñas mordidas, sus pies gordezuelos, ese pequeño lunar escondido, al menos no tanto como para que no lo encuentre. Tal vez lo verá, sí, qué terrible sufrimiento, pero no será capaz de amarlo. No de esa manera.
-----------------------------------------------------
Es el horrendo desplome de las ilusiones, es el brusco golpe de la realidad, de esa niveladora implacable que se ha interpuesto al fin entre esos dos nobles seres.
E
s la realidad pura, la desaparición súbita de un mundo de ilusiones. La realidad ha sido para él nueva vida; para ella ha ella ha sido dolor y asfixia, la humillación y la tristeza, el desaire, el dolor, los celos..., ¡la muerte!

16 de septiembre de 2010

A tres metros sobre el cielo

Este libro comienza en un día en el que Babi iba a la escuela, un día que pudo haber sido como cualquier otro de no ser porque de la nada apareció un desconocido en motocicleta que comienza a coquetear con ella y es así como ella conoce a Step.
En lo que pudo haber sido solo un simple encuentro con un extraño terminará siendo algo  más cuando estos dos se vuelvan a encontrar por cuestiones del destino en la misma fiesta aunque claro, en dos posiciones completamente diferentes ya que mientras Babi ha sido invitada junto con todo su familia, Step prácticamente se colado en esta fiesta solo para arruinarla y de paso aprovechar las circunstancias para robar.
Es así, por estos extraños encuentros, como estos dos se irán conociendo mejor y llegarán a formarse su propio concepto del otro. Babi, detestará a Step por ser tan descarado, arrogante, irresponsable y violento. Y Step solo querrá conquistar a Babi sólo para alimentar su ego.
Y alguna manera y sin que estos dos se den cuenta, terminarán enamorándose perdidamente el uno del otro, pero al mismo tiempo también se les irán presentando diferentes problemas que harán resaltar las grandes diferencias que hay entre los dos mundos a los que ellos pertenecen.
¿Serán capaces de sobrellevar todos estos obstáculos? ¿O terminarán rindiendose y aceptando que personas de dos mundos completamente diferentes no pueden estar juntas?
Hace ya como un mes leí este libro y me encantó a pesar de que no le tenía mucha esperanza a este libro, pero por suerte terminó gustándome y me dejó con ganas de saber que puede pasar en el siguiente libro por que la verdad es que ni me imagino que puede pasar.
Este libro me enganchó desde el inicio no sólo por su historia y por que resulto ser muy divertido, sino también por sus personajes en especial por Step que además de ser muy divertido también es un personaje muy realista ya que tiene sus propios problemas y su propia historia y  de alguna manera cuando te la cuentan uno llega a comprender el porqué él actúa así y hace que termines entendiendo su punto de vista.
  • Step: aunque al inicio se muestra como una persona arrogante, descarada, indiferente y violenta al final nos demuestra que es mucho más que eso que puede llegar a ser dulce y tierno y que a pesar de su aparente indiferencia hacia la gente que lo rodea en realidad aprecia mucho a sus amigos y a su familia. Además de que nos muestra de que su vida no ha sido completamente feliz y mucho menos sencilla sino que a tenido que enfrentarse a muchas cosas que terminaron dañándolo haciendo que siempre trate de mantenerse distante de la gente.
  • Babi: como la describen en la sinopsis, es una estudiante modelo y la hija perfecta. En resumen es un chica buena que nunca ha tenido que enfrentarse a nada verdaderamente malo y a diferencia de su amiga Pallina detesta la actitud irresponsable y desconsiderada de Step y sus amigos.
  • Pollo: es el mejor amigo de Step y es una de las pocas personas que lo conoce verdaderamente y que siempre le apoya sin importar lo que suceda, en resumen un amigo en el fondo incondicional.
Entre las cosas que me gustaron de este libro es tal vez es final ya que no terminó siendo  el final predecible y aburrido que me esperaba sino uno completamente diferente y que a diferencia del que me esperaba yo, este es completamente realista, aunque tal vez un tanto triste o depresivo pero en resumen un final real que hace que no se convierta en otro libro cualquiera.
Y este libro se lleva sus cinco estrellas por todo lo que dije antes ya que no solo terminó gustándome la forma de contar de Federico Moccia que ess ágil y llena de humor sino también por sus personajes y por ese final que a pesar de que halla gente que no le guste a mi me encantó, realmente un final precioso.