Mostrando entradas con la etiqueta Webs. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Webs. Mostrar todas las entradas

30 de enero de 2012

Webs (1): Psychofactz, Bookfessions y Teenager Post

Hola aqui estoy de nuevo, aprovechando mis vacaciones de las clases de inglés, por cierto aprobé el curso y saqué 96 como nota final *-* !!!!
En fin, continuando con el post... hoy voy a comenzar con otra de las secciones nuevas y es la de "Webs".
Aquí voy a hablarles de algunas webs curiosas, originales, divertidas, extrañas, frikis, etc.
Y ya que este es el primer post de esta sección pues que mejor opción para comenzar que mis páginas favoritas en Tumblr.

Encontré esta página un día que vagaba por Tumblr sin saber que hacer y pues me llamó la atención desde el inicio por todos esos datos curiosos que postea a diario, algunos (aunque en realidad muy pocos) conocidos y otros realmente extraños de los que jamás me había enterado.


Esta es la segunda página que recomiendo. Una página también curiosa en donde en cada post nos una confesión propia de un amante de libros.
La verdad es que me gustó mucho ya que había muchas cosas con las que me identificaba como por ejemplo el post #849, 852, 858, 859, 860, 875,etc....


Y por último les recomiendo está página que es bastante parecida a Bookfessions solo que en lugar de ser confesiones de un amante de libros en este caso son confesiones de un típico adolescente.
Una web con posts bastante divertidos ya que, al igual que la web anterior, me sentí identificada con la mayoría.




Y bueno eso es todo por hoy, espero que les gusten las webs que les recomendé y ya veré que otras páginas les recomendaré la próxima vez.
Hasta la próxima :D
---------------------------------------------------------------------------------
PD: si quieren sugerir alguna web pueden dejar su comentario y agregaré sus recomendaciones en el siguiente post ;)

10 de febrero de 2011

Yo, robot + anuncio

Los robots de Isaac Asimov son máquinas capaces de llevar a cabo muy diversas tareas, y que a menudo se plantean a sí mismos problemas de «conducta humana». Pero estas cuestiones se resuelven en Yo, robot en el ámbito de las tres leyes fundamentales de la robótica, concebidas por el mismo Asimov, y que no dejan de proponer extraordinarias paradojas que algunas veces se explican por errores de funcionamiento y otras por la creciente complejidad de los «programas». Estas paradojas no son sólo ingeniosos ejercicios intelectuales, sino además una fascinante indagación sobre la situación del hombre actual en el universo tecnológico y en relación con la experiencia del tiempo y la historia.

Bueno, para quienes no hayan leído el libro y solo han visto la película pues les adelanto que no se parecen en nada, ya que el libro no está compuesto por una historia sino que son una serie de relatos contados por Susan Calvin, una robopsicóloga que trabaja en U.S. Robots, que narran la evolución del robot a través de los años.
Desde los primeros que salieron, que eran bastante simples y no podían hablar, hasta las avanzadas máquinas que se encargarán de la administración de las diferentes regiones del globo, todas ellas regidas por las 3 leyes de la robótica:
  1. Un robot no debe dañar a un ser humano o, por su inacción, dejar que un humano sufra daño.
  2. Un robot debe obedecer las órdenes que le son dadas por un ser humano, excepto cuando estas órdenes se oponen a la primera Ley.
  3. Un robot debe proteger su propia existencia, hasta donde esta protección no entre conflicto con la primera o segunda Leyes.
En estos 9 relatos (Robbie, Sentido giratorio, Razón, Atrapa esa liebre, ¡Embustero!, Pequeño robot perdido, Evasión, La evidencia, El conflicto evitable) en donde se plantearán situaciones o problemas de lo más extraños, donde entran en conflicto las tres leyes de la robótica.
Debo confesar que no le tenía mucha fe a este libro, ya ni si quiera me acuerdo porqué, pero cuando lo leí pues a pesar de no ser perfecto, me resultó bastante entretenido ya que cuando te plantean los relatos te dejan bastante intrigado y quieres saber cuál es la causa y la solución del problema. Es algo así como lo que pasa con una novela de misterio pero esta vez amplicándolo a una novela de ciencia ficción.
Otra cosa que me gustó de este libro fue que cada relato era completamente diferente al anterior, no se planteaban los mismos problemas, personajes, situaciones e incluso lugares (y no me refiero solo a ciudades o países, sino también planetas).
Además de que la forma de narrar de Isaac Asimov me ha encantado, no es ni demasiado rápida o demasiado lenta, sino que es perfecta, precisa, ligera y sencilla.
Un libro que te deja con las ganas de querer conocer más sobre sus personajes (tanto los humanos como los robots) como me pasó en el relato de Robbie y otro robot cuyo nombre no recuerdo.
En resumen un libro que tal vez no tenga mucho de acción o aventura, pero que de seguro te mantendrá con la intriga en cada uno de sus relatos.
A pesar de que en el relato suelen variar de personajes, hay algunos que aparecen en los diferentes relatos varias veces como por ejemplo:
  • Susan Calvin: una robopsicóloga que trabaja en U.S. Robots & Mechanical Men Inc. Como la describen en el libro: Una mujer fría, sencilla, incolora e intelectual. Aparece en ¡Embustero!, Pequeño Robot Perdido, Evasión, Evidencia y en El conflicto evitable.
  • Powell: también trabaja en U.S. Robots & Mechanical Men Inc. y aparece junto a Donovan en los relatos Círculo vicioso, Razón, Atrapa esa liebre y Evasión.
  • Donovan: trabaja en U.S. Robots & Mechanical Men Inc. y suele aparecer junto con Powellen en varios relatos como Círculo vicioso, Razón, Atrapa esa liebre y Evasión.
  • Peter Bogert: director matemático que también trabaja en la U.S. Robots. Aparece junto con Susan Calvin en ¡Embustero! y Pequeño Robot Perdido.
Este libro se lleva sus 4 estrellas ya que aunque no era exactamente lo que me imaginaba terminó gustándome mucho el libro debido a todo lo que dije antes pero cuando lo acabé terminé con la impresión de que le faltó algo para ser perfecto.
Así que les recomiendo a todos este libro (tanto a los que les gusta la ciencia ficción como a los que no) porque de seguro les va a terminar gustando.
---------------------------------------------------

Ayer me llegó un mail de Raúl, el administrador de Best Written Book, donde me explicó + o - de que iba este proyecto y la verdad me pareció bastante interesante.
La idea de "BWB" es la creación y edición de un libro por múltiples autores que no son otros que sus propios lectores.
Así que si les gusta escribir, pues participen que todavía no ha acabado el plazo para que presenten el primer capítulo así que tienen tiempo. 
Y si no son buenos escribiendo pero aún así les interesa esta iniciativa y quieren saber más pues entren aquí y donde les explicarán más detalladamente todo este proyecto.
Y eso es todo, les animo que participen ya sea presentando su capítulo o votando por el que ustedes crean que es el mejor.
Hasta la próxima :)

25 de enero de 2010

aNobii

Hola de nuevo!, acá les traigo otro post y eso demuestra que estas vacaciones son tan pero tan aburridas que hasta se me ha dado por volver a escribir xD pero bueno volviendo al tema hoy os vengo a hablar de aNobii, para los que conozcan esta página entonces mejor ya ni se tomen la molestia de leer este post y para los que no conozcan esta página entonces sigan leyendo.
Bueno, aNobii es un web que te permite hacer un listado detallado de los libros que hallas leído, de los libros que estás leyendo y de los libros que quieres leer luego.
Esta página también te permite darle una puntuación a cada libro, nos permite comentar lo que nos ha parecido el libro, además de que nos sugiere ciertos libros que tal vez nos podrían gustar para leer luego.
De ahí, también nos da las estadísticas de los autores que solemos leer, nos da el número de páginas que hemos leído en un año y por último también nos permite conocer a otras personas que compartan el mismo gusto literario que nosotros.
Así que si eres un adicto a leer libros entonces  te recomiendo mucho esta página. Y de paso aquí les dejo el link de Mi Estantería en aNobii