Mostrando entradas con la etiqueta J. R. R. Tolkien. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta J. R. R. Tolkien. Mostrar todas las entradas

22 de febrero de 2011

Los hijos de Húrin

Los hijos de Húrin es uno de los grandes relatos que fundamentan la historia de la Tierra Media y se sitúa en la Primera Edad, cuando elfos, hombres y enanos llevaban unos pocos siglos sobre la tierra. Junto con los amores de Beren y Lúthien, es la historia más mencionada en El señor de los anillos y en El Silmarillion como referente del heroísmo y la tragedia en la lucha contra el Mal, en la Primera Edad encarnado en la figura de Morgoth. Una historia trágica de amores imposibles, pasiones incomprendidas y guerras sin cuartel entre la Luz y la Oscuridad. Hombres, elfos, enanos, orcos y dragones luchan por el dominio de la Tierra Media.
Bueno, primero que nada les pido disculpas por no haber hecho esta reseña la semana pasada pero es que me quería tomar un descanso de todo (los blogs, reseñas, libros, clases, la guitarra, etc) para disfrutar de los pocos días que quedan de mis vacaciones haciendo varias cosas que había dejado pendientes para este verano y que no había hecho hasta ahora. Y ahora sí comienzo con la reseña:
Debo decir que me decepcionó este libro y no es que sea malo o algo así pero es que yo pensé que sería algo al mismo nivel que El señor de los anillos, algo espectacular, y es tal vez por eso que mis animos al leer el libro se fueron esfumando cada vez que pasaba las hojas y es que:
  • Hay DEMASIADOS personajes y de no ser porque soy de las personas que anotan todo, sin importar el mínimo detalle, no habría entendido la historia y es por eso que terminé con una lista de personajes de dos hojas y eso con letra diminuta (aunque también debo añadir que tenía varios borrones xD).
  • Hay también DEMASIADOS lugares y a pesar de que hay un mapa al final del libro, se termina haciendo demasiado lento seguir la historia si es que como en mi caso, tienes que estar viendo el mapa cada 2x3 demorándote en buscar cada lugar y ojo que hay lugares que mencionan y no están en el mapa así que imaginense cuanto tiempo perdí buscando lugares que eran una causa perdida.
  • En un momento dado ya no quise seguir porque los personajes se me hicieron irritantes e insoportables, ej: Túrin (protagonista), Morwen y Niënor. ¿Es que acaso no se dan cuenta que sus acciones desesperadas y sin pensar son las que desencadenan toda esta tragedia?
Aunque también hay que tener en cuenta los puntos positivos:
  • La forma de narrar de Tolkien que de alguna manera te atrapa y te hace imaginar todos esos lugares fantásticos, todos esos reinos escondidos, etc.
  • Las muchas lecciones que nos da esta historia como la principal que nos enseña que cosas como el orgullo y el rencor pueden traer muchas consecuencias como lo que le pasó a Túrin.
  • La historia en general donde se nos plantea si es posible escapar de nuestro destino o si realmente nosotros tenemos la posibilidad de forjar el nuestro.
  • A pesar de que me quejé del mapa, igual se agradece ya que de no ser por él estaría más que perdida.
  • También se agradece todo el contenido extra como: La explicación del lugar de la emboscada que aparece al final de la historia, aunque no le entendí muy bien, el mapa me sirvió mucho. O también los árboles genealógicos que aparecen donde nos explican muchas cosas y por último, las imágenes que aparecen en el libro que nos ayudan a entender como eran esos lugares.
Así que en resumen, el libro está bastante bien ya que en un momento dado uno se aprende los lugares que menciona (aunque no puedo decir lo mismo de los personajes), además de que hay muchos personajes que llegas a apreciar como Beleg que a pesar de que sabía que al estar con Túrin arruinaría su vida decidió acompañarlo como el amigo que era. Así que si tienes curiosidad sobre esta historia o simplemente quieres saber más sobre la historia de la Tierra Media pues te animo a que lo leas :)
  • Túrin: vivía junto a sus padres, Húrin y Morwen, en Dor-Lómin hasta que su padre marchó a la guerra y después de meses de espera no volvió. Se fue a Doriath para ser protegido de todos los bandidos que asolaban su pueblo. Es una persona orgullosa y rencorosa, cosa que desencadenará su tragedia.
  • Húrin: hijo de Galdor y Hareth, padre de Túrin. Desafió a Morgoth y es por eso que fue condenado a permanecer en Thangorodrim y sus hijos fueron maldecidos.
  • Morwen: madre de Túrin y esposa de Húrin. Una mujer bastante orgullosa y fría y debido a eso se quedará en Dor-Lómin esperando a su esposo sin importarle todas las cosas que le vayan a pasar.
  • Niënor: tercera hija de Húrin y Morwen, hermana de Túrin.
Debo decir que no me gustó el final y es que entre tanta confusión no entendí nada de las descripciones que dió Tolkien con respecto al lugar de la emboscada así que justo cuando pensaba que por fin había entendido todo, me daba cuenta que el lugar ese no era como me imaginaba o que había un detalle que no cuadraba.
Aparte de eso está el final de cada uno de los personajes y es que como dice en la sinopsis esta es una historia trágica así que creo que no pasa nada si les digo que todos los personajes que les mencioné antes terminan muriendo aunque claro cada uno a su debido tiempo y cada uno con su propio final.
Confieso que me dió igual la muerte de los dos hijos de Húrin y es que si ellos no hubieran sido tan...estúpidos o como mínimo se hubieran puesto a pensar un poco las cosas, toda esta historia trágica no hubiera pasado. Pero por suerte salvando el final aparece en la última hoja, Húrin, con una historia más trágica y triste aunque no puedo decir más que si no les arruino el final.

Este libro se lleva sus tres estrellas y media ya que a pesar de que la historia es diferente y especial como todas las de Tolkien, la verdad es que no ha cumplido con mis espectativas, se me ha hecho muy pesado seguir con el libro con personajes tan irritantes (por no decir otra cosa) y con el mapa y tantos personajes lo único que he hecho es perderme y confundirme y es que hasta ahora hay lugares en la historia que sigo sin terminar de ubicar.
A pesar de eso está relativamente bien ya que lo esencial en esta historia o mejor dicho la lección que nos da esta es que nuestro orgullo y arrogancia nos puede traer muchas consecuencias y tragedias como le sucedió a Túrin.
PD: perdón si la opinión parece un poco contradictoria a veces pero es que trato de no pasarme diciendo solo cosas malas del libro o solo cosas buenas.